Entre Mamás diseña, planifica y ejecuta Proyectos Sociales y
de Igualdad de Oportunidades para promover el empoderamiento de las mujeres y
ofrecer apoyo, asesoría y acompañamiento en la maternidad y la crianza. Todo
ello bajo una metodología participativa donde la mujer es concebida como agente
activo de todo el proceso. Uno de los fines del departamento de intervención
social de Entre Mamás es trasladar
nuestras actividades principales a aquellos espacios que lo necesiten con el
fin de que ninguna mujer se quede sin opción a acceder a estos recursos.
Es por ello que este mes iniciamos
nuestra colaboración con la Asociación Madrileña de Inserción Social (amis) en el barrio La Guindalera,
entidad que trabaja con jóvenes en riesgo o situación de exclusión social
desarrollando proyectos de inserción socio-laboral, desarrollo personal, ocio y
tiempo libre.
A sus servicios acuden (entre otros) mujeres derivadas de
residencias de la Comunidad de Madrid con una media de edad de 20 años, bajos
recursos económicos y escasa red de apoyo, que se han quedado embarazadas o han
tenido un bebé recientemente.
Partiendo de esto, la idea es ofrecer un programa de grupos de encuentro temáticos gratuitos en
sesiones semanales de dos horas de duración cada una, donde abordar contenidos
específicos con el fin último de crear espacios para la reflexión y el apoyo
mutuo, así como para la gestión positiva de miedos y preocupaciones.
La
temática de las sesiones es flexible y siempre se adaptará a las necesidades
que presenten las mujeres participantes, con la idea de que ellas mismas sean
quienes marquen el ritmo y asunto de las mismas.
No obstante, los temas de
interés que proponemos son los siguientes:
- Vínculo madre-bebé: cómo se establece, por qué es importante y cuáles son las principales expresiones de unión entre una madre y su hijo/a.
- Cuidados del recién nacido: los primeros cuidados, señales de vitalidad.
- Alimentación y sueño infantil: espacio para compartir dudas y aclarar cuestiones acerca de la alimentación y el sueño del bebé.
- Psicología del desarrollo: conocer los cambios biopsicosociales que se originan en las distintas etapas de la infancia, poseer información sobre la evolución óptima de su hijo/a y sus necesidades.
- Cambios físicos y emocionales durante el posparto: qué cambios ocurren en el posparto y por qué.
Si quieres colaborar con nuestros proyectos del departamento
de Intervención Social puedes hacer una contribución económica a nombre de
Entre Mamás a:
ES2321009036142200268933 (La Caixa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!
Eliminaremos cualquier comentario que contenga spam, palabras malsonantes o publicidad.