*Laura Soto Darriba
Cada
día escucho con más frecuencia críticas de distintas personas asociando la
educación en libertad con el libertinaje, o a madres y padres con miedo de que su
estilo de crianza basado en la libertad desemboque en ello. Esta asociación es
errónea. La clave está en la empatía y el amor, y los límites son una muestra
de amor pues velan por su seguridad y por un desarrollo saludable.
Educar
en libertad NO es libertinaje. Educar en libertad significa dar al bebé o al
niño/a un espacio de confort y seguridad donde poder explorar y jugar,
permitiéndole libertad de movimiento y de juego, de manera que sea él quien
decida cómo y con qué interactuar.
Significa escuchar a la criatura, tanto en
el lenguaje verbal (si lo tiene) como en el no verbal, y ponernos en su lugar,
para intentar comprender y tener en cuenta sus necesidades y su estado
emocional. Implica también darle voz y voto permitiéndole tomar ciertas
decisiones y ofreciéndole alternativas. Y, por último, conlleva el establecimiento
de una serie de normas y límites que se basan en la seguridad del propio niño/a
y/o de los demás, y en las propias normas que cada familia establece para su
funcionamiento.
Educar
en libertad es acompañar a nuestros hijos/as en el camino hacia la madurez.
Es
importante señalar que esos límites de los que hablamos y la forma de
establecerlos, deben adaptarse a la edad y madurez del niño/a, pues a veces
nuestras expectativas no se corresponden con la realidad. Deben ser claros y
concisos, con tono firme y suave, y debemos ser congruentes con nuestras
palabras, somos su mayor referente. En cualquier caso, es fundamental adaptar
el espacio y nuestra actividad a sus necesidades para evitar decir “no” a todo
y establecer una rutina diaria. Las normas: pocas, claras y dichas con cariño.
Laura Soto Darriba es psicóloga infantil. Pertenece al equipo de Entre Mamás y además de pasar consulta en nuestro espacio, coordina el departamento de Intervención Social.
Puedes pedirnos una cita llamando al 910133112
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!
Eliminaremos cualquier comentario que contenga spam, palabras malsonantes o publicidad.