Ya termina el 2015 y hacemos
balance de todo lo que hemos hecho. Ha sido un año de mucho trabajo para sacar
adelante los proyectos de siempre y para lanzar otros muchos nuevos. Estamos
muy contentas con el resultado pero esto sólo acaba de empezar. Sigue leyendo y
descubrirás la cara menos visible de Entre Mamás.
Entre mamás difunde información
científica, información para la salud, ofrece apoyo madre a madre e
interacciona con sus usuarias a través de varios canales y medios de
comunicación. Nos siguen miles de
personas, en su gran mayoría mujeres, interesadas en crear redes de apoyo,
compartir artículos y actualidad en cuestiones de crianza saludable, conciliación, aspectos legales y derechos de
las mujeres y madres, activismo, feminismo, salud de la mujer, noticias
relacionadas…
A lo largo del año, 880 mujeres
aproximadamente han acudido físicamente a alguno o varios de nuestros servicios
convirtiéndose en beneficiarias directas. El impacto social es de gran
envergadura porque entendemos que lo que se hace hoy con las madres continuará teniendo fruto en
sus hijos e hijas en el mañana.
Además hemos atendido cerca de
500 consultas entre llamadas y mails, y difundimos información a nivel
internacional con más de 9.000 seguidores de distintos países en nuestra red
social de Facebook y más de 6.000 en la de Twitter.
Nuestros objetivos se han
cumplido con creces, hemos prestado apoyo y acompañamiento a mujeres y sus
familias durante el embarazo, parto, crianza, pérdida gestacional y en la
búsqueda de una educación integral para sus hijos e hijas.
Nuestras múltiples
actividades de pago para madres y/o para bebés hacen posible que otras madres
puedan acceder a nuestros servicios con la misma calidad a pesar de sus
dificultades o situaciones especiales. Este año no solo hemos mantenido
nuestros grupos de apoyo gratuitos – grupos de apoyo en la lactancia, en la
crianza, y en colaboración con Uma Manita, en la pérdida gestacional – si no
que hemos ampliado los espacios ofreciendo también estos grupos en inglés y
creando uno nuevo para mujeres con una
madre en su interior, para aquellas mujeres que quieren ser madres y por
distintas circunstancias aún no lo son. Grupos para resolver dudas, para compartir,
para crear redes, para sentirse acompañada.
Aún con todo ello, sentíamos que
esto no era suficiente y por eso creamos el Departamento de Intervención Social
a través del cual hacemos donaciones de diferentes insumos como ropa y
artículos de puericultura (en este caso a la Asociación Solidaridad con Madres Solteras), participamos
en debates y actividades sobre maternidad y crianza, realizamos campañas y
actividades para la captación de fondos, y diseñamos y planificamos proyectos
sociales como el de promoción de la salud en la primera infancia.
En este año nuestro punto fuerte
ha sido las colaboraciones con otras asociaciones a las que llegan mujeres en
riesgo o situación de exclusión con el fin de trasladar nuestras actividades
principales a aquellos espacios que lo necesiten para que ninguna mujer se
quede sin opción. En esta primera
experiencia hemos ofrecido un programa de grupos de encuentro temáticos en
sesiones semanales de dos horas de duración cada una, donde abordar contenidos
específicos sobre maternidad y crianza basados en la evidencia científica.
Además, en esta línea, hemos
firmado un convenio con la Universidad Autónoma de Madrid y desde octubre
tenemos a una psicóloga realizando sus prácticas del Máster de Intervención
Psicosocial y Comunitaria con nosotras.
Nuestro equipo de colaboradoras
también ha crecido a lo largo de este año con el fin de ofertar cada vez más
servicios a nuestras usuarias, para cubrir las necesidades que las mujeres nos
demandaban y contribuir así a su bienestar psicosocial, ofreciendo una atención
integral y multidisciplinar en esta etapa de vital importancia. En el ámbito
sanitario, a nuestros servicios de odontología infantil y pediatría, coaching
de pareja, y psicología perinatal, se han unido el de psicología infantil,
sexología, nutricionista y matrona. Todo desde una perspectiva holística,
integral y respetuosa.
Nuestras colaboraciones han sido variadas y con gente muy querida. Hemos recibido la visita de Jesusa Ricoy, desde Londres, y organizado la presentación del libro de Cheli Blasco, "Para luna de mamá".
Con la ganadora del premio de Oh La Luna |
Como cada año, hemos vuelto a organizar, la Fiesta de la Lactancia. El evento ha contado con la participación de
prácticamente todos los grupos de apoyo a la lactancia de Madrid y algunos
grupos relacionados como Red Canguro y El Parto es Nuestro. Gracias a los
patrocinadores de esta actividad hemos podido sortear premios importantes y
ofrecer toda clase de actividades para los niños y niñas que nos visitaron.
Los espacios de apoyo que
ofrecemos no han dejado de lado a los padres: Hemos re abierto nuestro grupo de encuentro “Entre Papás”, actividad que seguiremos desarrollando mensualmente en 2016.
En
nuestras actividades para los más pequeños/as hemos tenido como novedad el
grupo de juego en inglés y español, conciertos en familia y cuenta cuentos.
Además, hemos abierto un espacio de juego y crianza en el que las familias
comparten inquietudes mientras sus hijos exploran y juegan libremente: “Entre Pequeños”.
Dentro de nuestro programa piloto "Emprenmamás" hemos desarrollado talleres de búsqueda de empleo, talento y emprendimiento. Nuestra meta es ofrecer toda una serie de talleres a lo largo del año para fomentar la independencia económica y el empoderamiento femenino. Además hemos ofrecido un taller gratuito en Inmunología de la lactancia para asesoras y personal sanitario que repetiremos en 2016.
Promoción octubre 2014- junio 2015 |
Si hablamos de cursos, no podemos
obviar nuestra formación en acompañamiento en la maternidad: “Doulas EntreMamás”.
Actualmente en marcha con su promoción 2015-2016 y en la que año a año
reunimos un importante grupo de profesionales, materiales y recursos para
ofrecer un curso completo y con un seguimiento continuo mes a mes, que permita
a la mujer que nos elije tener una visión amplia y realista del acompañamiento
y las herramientas para ejercer con responsabilidad y ética.
Entre otros proyectos que hemos
lanzado al final del año está nuestro curso de Preparación al Parto, bajo la
dirección de la matrona de nuestro equipo, que pretende ser una opción
innovadora en la que usamos todos nuestros recursos y formatos para ofrecer
máxima calidad a un mínimo precio.
El broche de oro para cerrar el
año ha sido el nacimiento de nuestra publicación “Mamá gaceta”. Un medio para
conocer noticias sobre maternidad y familia, a la vez que damos visibilidad a
nuestros patrocinadores y colaboramos en la difusión de los servicios y
productos que ofrecen. A partir del próximo año, además de su formato en papel
con 1600 ejemplares distribuidos, llegaremos hasta ti a través de su propia
web: mamagaceta.com
Esto es Entre Mamás.
Si eres madre y quieres conocernos; si tienes una empresa relacionada y quieres patrocinarnos, si eres una profesional que quiere caminar junto a nosotras, este es el sitio.
Te agradecemos la confianza en lo que hacemos y nos comprometemos a seguir ofreciendo este espacio de encuentro de la mejor forma posible. Porque nuestro objetivo es acompañar tu maternidad.
¡Haz tuyo este proyecto! ¡¡Ven a Entre
Mamás!!
Entre Mamás quiere ser un punto de encuentro y un lugar de referencia para la búsqueda de la maternidad consciente, allanar camino y ser un espacio facilitador de información.
Creemos en el emprendimiento social, comprometido y responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!
Eliminaremos cualquier comentario que contenga spam, palabras malsonantes o publicidad.