La semana pasada el equipo de Entre Mamás acudió a una de las
mesas de trabajo que se están llevando a cabo para
comentar, ampliar y contrastar los resultados obtenidos en el Estudio
sobre la situación laboral de la mujer inmigrante en España realizado por la OIM y la IUEM.
Lo más interesante del encuentro
fue poder escuchar los testimonios, las preocupaciones y problemáticas que
perciben los representantes de las instituciones que estuvieron allí presentes.
Muchas de ellas, relacionadas con la imposibilidad de las mujeres inmigrantes
de conciliar y compaginar la vida social, con la laboral y la familiar.
Desde
Entre Mamás y otras entidades allí presentes, entendemos que esta problemática
es un factor general que afecta por el simple hecho de ser mujer y que se
evidencia con más fuerza, cuando no habla el idioma, no tiene acceso a
formación o no le homologan la suya, por
sus condiciones sociales complicadas, con desarraigo social, etc… Más abajo, se pueden ver algunos
datos al respecto.
Además, es importante recalcar que
los datos obtenidos no representan el total de las migrantes pues no pudieron
formar parte del estudio aquellas mujeres que tienen una situación
administrativa irregular, ni aquellas que pertenecen a la Unión Europea, independientemente
del país que sea.
- El 17% de las mujeres migrantes no tienen ningún familiar en España.
- El 50% de los casos cobra por debajo del salario mínimo interprofesional.
- El 50% afirma haberse sentido discriminada.
- El 28% tienen estudios universitarios, el mismo porcentaje que las mujeres españolas, en cambio hay mucha diferencia ocupacional.
- En Madrid el 70% con empleo están realizando servicios domésticos y de cuidados.
La experiencia y la evidencia científica nos demuestran la necesidad y el beneficio que
supone contar con grupos de apoyo donde poder exponer dudas, miedos o
preocupaciones acerca de la maternidad y la crianza.
Por eso, uno de los objetivos más importantes que tiene Entre Mamás es la intervención social. En nuestro espacio ofrecemos múltiples grupos de apoyo gratuito a todas las madres que tengan la necesidad de encuentro y la posibilidad de realizar todo tipo de actividades, a precios accesibles, que refuercen su visión de una crianza saludable a la vez que les permitan crear redes de apoyo.
Nuestro trabajo hace hincapié en
la importancia de los cuidados y en el valor de todas las mujeres como agentes
activos para conseguir un cambio hacia una sociedad mejor.
Es por esto que con la intención
de hacer un aporte en la búsqueda de soluciones, estamos
elaborando diferentes proyectos para cooperar con otras instituciones en la
creación de nuevos grupos de apoyo a la maternidad, en otros espacios para mujeres
que atraviesan situaciones complejas.
Si necesitas hablar, ser
escuchada, sentirte acompañada en la maternidad, puedes ponerte en contacto con
nosotras. Porque no estamos solas y todas somos importantes y necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!
Eliminaremos cualquier comentario que contenga spam, palabras malsonantes o publicidad.